miércoles, 17 de octubre de 2012

SEGUNDO PERIODO

                        CUESTIONARIO
1.     Explique los tipos de palanca (Ilustre con imágenes)
2.     Qué es una polea?
3.     Qué es una leva?
4.     Qué es una biela?
5.     Qué es un motor eléctrico?
6.     Qué es una hoja de cálculo?
7.     Qué es Microsoft Excel?
8.     Qué es una celda en Excel?
9.     Qué es un rango en Excel?
10.   Qué son las formulas en Excel?
Cuáles son las formulas en Excel para suma, resta, multiplicación, división, porcentaje, máximo, mínimo y promedio? Explicar y hacer ejemplos para cada uno de los casos.




                            SOLUCIÓN
1° respuesta:

PALANCA DE PRIMER GRADO: aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia.

PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistencia se ubica entre el punto de apoyo y la potencia. 

PALANCA DE TERCER GRADO: la tercer clase de palanca se distingue por el hecho de que la potencia está localizada entre la resistencia y el punto de apoyo.

PALANCAS DE PRIMER GRADO: 

PALANCAS DE SEGUNDO GRADO: 


PALANCAS DE TERCER GRADO: 


2° respuesta: Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.

3° respuesta: leva La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o unión de línea en caso del espacio. De ser necesario pueden agregarse dientes a la leva para aumentar el contacto.

4° respuesta: Se denomina biela a un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigueñal.

5° respuesta: Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos variables.

6° respuesta: Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricas dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).

7° respuesta: Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft office para hojas de calculo. Este programa es desarrollado y distribuido por microsft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

8° respuesta: Una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).

9° respuesta: rango 
Un conjunto de celdas adyacentes. El rango de referencia adopta la forma de C3:E6 y está referido a las celdas en el rectángulo con C3 y E6 en sus ángulos opuestos: C3, C4, C5, C6, D3, D4, D5, D6, E3, E4, E5, E6.

10° respuesta: Sintaxis de una fórmula
La sintaxis de una fórmula Excel es la estructura o el orden de los elementos de una fórmula. Las fórmulas en Excel cumplen las siguientes características:
1. Signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la fórmula aplicada.
2. Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.
3. Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos (operandos)
4. Cada operando puede ser un valor que no cambie (un valor constante), una referencia de celda o de rango, un rótulo, un nombre o una función de la hoja de cálculo.
Microsoft Excel evalúa las operaciones en las fórmulas de izquierda a derecha. Comienza por el signo igual (=), realizando las operaciones según el orden específico de cada operador.
Puede controlar el orden en que se ejecutará el cálculo cambiando la sintaxis de la fórmula. Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y suma 5, resultando 30.
=5+2*3
Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis, pueden sumarse en primer lugar 5 y 2 y, a continuación, multiplicarse el resultado por 3, resultando 21.
=(5+2)*3

FORMULAS PARA EXCEL
suma: =A4+B8
resta: =C5-C2
multiplicación: =B1*A5
división: =B4/C4
porcentaje: =(A5)*25%
máximo: =max (C2:C11)
mínimo: =min (C2:C11)
contar: =contar (C2:C11)
sumar: =suma (C2:C11)






No hay comentarios:

Publicar un comentario